Catalogación automatizada libros

Manual de Catalogación automatizada para libros y revistas

Como programa para catalogar libros, la aplicación dispone de un módulo de catalogación automatizada para libros y revistas que permite añadir y gestionar fondos en la biblioteca de forma automática.

Esta solución se compone de 2 herramientas:

 

Dispone de páginas específicas en las que se indica el procedimiento a seguir para una catalogación automatizada a través de nuestro programa para catalogar libros Bibliotecas XL que detallamos.

Nuevo automático: Catalogación automatizada de libros o revistas

Para automatizar y agilizar el proceso de catalogación de la biblioteca, el programa bibliotecas xl incorpora un módulo de catalogación automatizada de libros o revistas

En la catalogación automatizada se utiliza el ISBN del libro o ISSN de la revista para hacer la búsqueda y se incorpora la información obtenida en la ficha del libro.

Para automatizar más el proceso, recomendamos utilizar cualquier lector de código de barras.

Existen otras fuentes de recursos para la catalogación automatizada que puedes consultarnos en caso de contar con un gran número de libros

Contamos con gran experiencia en la automatización e integración de los procesos

Simulamos un ejemplo para catalogar un libro a través de su ISBN, con los siguientes pasos

Procedimiento a seguir

  1. Dentro del programa Bibliotecas XL seleccionamos la opción del menú principal Libros->Nuevo automático o bien la opción Automático dentro del browse Libros
    • Desde el menú principal
    • Desde el browse libros
  2. Escaneamos el código de barras del libro pulsando el botón del lector para que los datos se importen al programa de forma automática o bien tecleamos de forma manual el ISBN y pulsamos aceptar
    Teclee o escanee con la pistola el ISBN del libro
  3. El programa realizará la consulta y de forma automática los datos disponibles los colocará en la ficha. Simplemente completamos la ficha, realice la clasificación y pulsamos Aceptar para añadir el nuevo registro a la biblioteca
Si la portada del libro está disponible, el programa la descargará de forma automática, estando visible en la pestaña Portadas.

Es imprescindible completar la ficha, para permitir una mejor búsqueda por los usuarios. Para ello completa las materias y submaterias desde la lupa o bien utilizando la función de auto completar para que al ir tecleando las primeras letras, aparezca el nombre completo.

En el campo otros datos en la pestaña Adicionales tienes una recomendación para los temas de la obra. Para una correcta localización en la biblioteca, usa los campos Ubicación y estantería/orden.

La signatura se genera de forma masiva cuando imprimimos los tejuelos. Si el libro es sólo para consultar, desactive la casilla Prestable.

En caso de que el libro no figure en la base de datos, puedes utilizar otra fuente para la catalogación automatizada por formato marc de rebeca.

Conviene leer el apartado Procedimientos para la catalogación de documentos que disponemos, así como el capítulo gestión de libros.

Si el libro no dispone de su ISBN en la contraportada, podemos imprimir una etiqueta y de esta forma automatizar luego el proceso de préstamos, evitando tener que hacer el proceso manual.


¿Qué necesita?

Disponer del módulo de catalogación automática y conexión a Internet para realizar la consulta

¿Qué puedo catalogar?

Libros que dispongan de ISBN y revistas que tengan su ISSN

¿Se descargan las portadas?

Desde la versión 2021 el programa se descarga la portada del libro en caso de estar disponible

¿Qué formato de ISBN se admite?

Tanto ISBN13 como ISBN10

¿Vale para mi biblioteca?

Claro, está orientado para cualquier tamaño de bibliotecas escolares, universitarias, públicas, especializadas o de particulares

¿Necesito utilizar un lector de códigos de barras?

Es opcional, pero su uso le facilitará el trabajo en la catalogación y gestión, al evitar tener que teclear cada isbn. No es necesario introducir espacios ni guiones para la búsqueda

¿Necesito un modelo de lector específico?

No, cualquier modelo compatible con Windows es suficiente. Una vez detectado en el PC, lo podrás usar en el programa

Nuevo automático desde rebeca o rebiun

Esta opción incorpora automáticamente los datos desde la base de datos REBECA o similares a la ficha del Libro que deseamos añadir al catálogo de la biblioteca utilizando el formato marc.

REBECA es una base de datos que contiene todos los registros bibliográficos en formato Ibermarc. Está concebida como una fuente de recursos para la catalogación automatizada. Los registros se pueden extraer de forma gratuita para ser integrados en los catálogos automatizados de las bibliotecas. La base de datos REBECA se actualiza a diario gracias a la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas.

rebeca registros bibliográficos para bibliotecas

Para añadir un nuevo libro mediante REBECA es necesario seguir estos pasos:

Primero, acudimos a la página web del sistema REBECA y pinchamos en el botón Buscar o bien “Búsqueda Avanzada” de la web.

Segundo, realizamos la Búsqueda Avanzada para encontrar el registro bibliográfico que deseamos importar (Libros, Artículos, Revistas, Vídeos, Discos, etc.) al programa. Aparecerán los resultados tras pulsar el botón Buscar.

Búsqueda en Rebeca

Tercero, hacemos clic sobre el registro deseado.

Resultados búsqueda en rebeca

Cuarto, hacemos clic sobre Visualización Etiquetas para cambiar a Visualización MARCXML.

rebeca visualización etiquetas

Seleccionamos seguidamente los datos del registro. Luego pulsamos las teclas Control y C (o clic derecho y la opción Copiar).

rebeca marcxml

Quinto, finalmente en el programa Bibliotecas XL seleccionamos la opción Libros->Nuevo automático desde REBECA o bien la opción Rebeca en el browse Libros y los datos se importarán al programa de forma automática.

5a) Desde el menú principal

5b) Desde la opción Rebeca dentro del Browse Libros

RECUERDE: El registro o registros extraídos de REBECA por ese procedimiento están en formato Ibermarc/MARCXML, de acuerdo con la norma ISO 2709, de forma idéntica al formato en que se descargan registros del CD-ROM de «Bibliografía Española» producido por la Biblioteca Nacional, y con su mismo juego de caracteres, basado en la Norma ISO 5426.

Desde 2013 REBECA ya no utiliza el sistema IBERMARC, optando ahora por el formato MARC, en versión 21 y XML.

Esta opción suele usarse en catalogaciones avanzadas, o cuando el libro no tiene isbn a fin de evitar tener que introducir todos los datos de forma manual.